Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
Según Fontoura (2009), en el mundo actual, enmarcado por conflictos en diferentes regiones, las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) lançadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) constituyen la expresión más elocuente del compromiso solidario de la comunidad internacional con la promoción de la paz y seguridad. Su origen remonta al periodo entre 1919-1939, pero, como tales, las operaciones de paz no fueron previstas en la Carta de la ONU escrita en el año 1945, evoluyendo gradualmente en la institución. Las OMP representan una respuesta a las transformaciones y desafios de un mundo globalizado, en lo cual tensiones étnicas, religiosas, sociales, políticas e ideológicas se multiplican y se refuerzan...
Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
Se estableció la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUC) en agosto del año de 1999 como una fuerza de observadores pequeña y desarmada para monitorear el cese al fuego firmado entre la República Democrática del Congo (RDC), un grupo rebelde y cinco Estados regionales en Lusaka, Zâmbia...
Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
Este apartado inicial tiene por objeto sembrar ideas sobre la complejidad en vigencia en las actuales áreas de conflicto, tanto ellas en un cuadro de intervención legitimado por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como en una situación de violencia perpetrada por el propio Estado o por grupos armados; situaciones en que el personal civil, trabajando en actividades relacionadas al proceso de paz o proveyendo apoyo a la población local, precisa enfrentar para cumplir tareas distintas...
Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
En el actual escenario internacional, Brasil se ha proyectado más y más, sea a través de sus impares recursos naturales o de sus profesionales altamente capacitados. Así también hicieron nuestras Fuerzas Armadas que, por intermedio de profesionales cada vez más especializados, han buscado en el dominio de los idiomas extranjeros la más adecuada y estratégica forma de destaque en el ámbito de las relaciones internacionales....
Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
Al final del año de 2003 e inicio de 2004, a partir de la decisión brasileña de participar de la nueva misión de las Naciones Unidas en Haití, y, en particular, del acuerdo con el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz (DPKO), en que el país se encargaría del liderazgo militar de la operación de paz, el entrenamiento de contingentes para este tipo de misión tenía como referencia los procedimientos llevados a cabo para el despliegue de los contingentes en Angola en la década de 1990...
Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
El artículo presenta como objeto de estudio la protección de civiles (POC) en el contexto de las misiones de operaciones de mantenimiento de paz de la ONU, en inglés Peacekeeping Operations (PKO). Se evalúa los mandatos actuales de las PKO bajo esta nueva énfasis de la POC como la tarea más importante del mandato de la misión...
Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
Casi diez años después de la creación de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), tubo inicio su Fase de Transición, con la transferencia gradual, para el Gobierno de Haití, de las responsabilidades hasta entonces ejercidas por la MINUSTAH. Como consecuencia, las operaciones cinéticas dirigidas al mantenimiento de un ambiente seguro y estable, a cargo del componente militar, lentamente disminuyeron.
Escrito por Webmaster en . Publicado en Artículos de Operaciones de Paz
El artículo presenta la visión del Centro Conjunto para Operaciones de Brasil (CCOPAB) acerca de los 10 años de la participación brasileña en la operación de paz de la ONU en Haití (MINUSTAH). Discute la evolución de la doctrina ONU y las consecuencias para la aplicación de los nuevos conceptos por la tropa brasileña....