El día 7 de marzo, se dio la ceremonia de incorporación de los soldados. Los nuevos 40 soldados de Río y cercanías prestarán el Servicio Militar obligatorio. El Jefe de la Primera División de Ejército, acompañado del Director del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil, dijo algunas palabras a los soldados incorporados y a sus familiares.
De 17 a 27 de febrero, los alumnos del Curso de Logística y Reembolso de Operaciones de Paz (militares de Marina de Brasil, del Ejército Brasileño y de la Fuerza Aérea Brasileña) adquirieron conocimientos sobre la logística del Ministerio de Defensa de Brasil para Operaciones de Paz, el sistema de logística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Operaciones de Paz y el sistema de reembolso de la ONU.
El 24 de febrero, el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) envió a un grupo de 13 militares para realizar el primer reconocimiento en la región de Marabá, en el Estado de Pará, que es la sede del 20º Contingente del Batallón Brasileño de Fuerza de Paz (BRABAT-20). De 28 de abril a 2 de mayo, en esta sede, ocurrirá el Ejercicio Avanzado para Operaciones de Paz (EAOP) de dicho Contingente.
El Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) recibió, en 26 de febrero, la visita del Jefe de Logística del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFA), Almirante de Escuadra Ademir Sobrinho que fue recibido por el Comandante de la 1ra División de Ejército, General de División José Alberto da Costa Abreu. Con ocasión de la visita, el Subdirector del Centro, Teniente Coronel del Ejército del Aire Grineberg y el Jefe de la División de Doctrina, Capitán de Fragata (Fusilero Naval) Sérvio, realizaron una presentación sobre la organización, misión y los trabajos desarrollados por este establecimiento de enseñanza.
A lo largo de la semana, de 17 a 21 de febrero, los alumnos del Curso de Preparación para Jefes de Subunidades y Sección (EPCOSUPEL) del 20º Contingente Brasileño en Haití (20º CONTBRAS) fueron entrenados en distintas acciones como: patrulla a pie y patrulla mecanizada; acordonamiento, rastrillaje y búsqueda; seguridad y protección de civiles; negociación; entre otras.
De 19 a 21 de febrero, una delegación de investigadores, de diferentes nacionalidades, vinculados a instituciones de enseñanza superior en Europa, interesados en el asunto Operaciones de Paz, visitó al Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) y participó del Curso de Preparación para Jefes de Sub Unidades y Sección (EPCOSUPEL, sigla en portugués).