El primer Curso para Periodistas en Áreas de Conflicto en el año de 2014 tuvo inicio en la tarde del último lunes en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB). El General de Brigada Otávio Santana do Rêgo Barros realizó la ceremonia de apertura del curso, en que habló a una audiencia estimada de 30 periodistas de distintos medios de prensa de varias regiones de Brasil.
El CCOPAB recibió, en el día 10 de julio, la visita del Gerente de Proyectos del Sistema Integrado de Monitoreo de Fronteras y Defensa Cibernética, General de División João Roberto de Oliveira, de la Oficina de Proyectos del Ejército.
El 26 de junio, se realizó una visita orientada a los Soldados del CCOPAB al Monumento Nacional a los Muertos de la Segunda Guerra Mundial y a la Fortaleza de Copacabana.
La visita tuvo como objeto desarrollar el espíritu de patriotismo y trasmitir los valores de las Fuerzas Armadas Brasileñas, fomentar el espíritu de cuerpo en el grupo, además de ofrecerles a los soldados materias de cultura general.
El Agregado de Defensa y Naval de Francia en Brasil, Capitán de Mar e Guerra Yannick Rest, felicitó al CCOPAB por su aniversario de 4 años de su creación, el mes de junio:
El Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) recibió, en el día 11 de junio de 2014, el 5º Subjefe del Estado Mayor del Ejército (EME), General de Brigada Joarez Alves Pereira Junior. El objetivo del General Joarez era conocer más sobre la estructura del CCOPAB, tiendo una visión más próxima de sus posibilidades y necesidades en el cumplimiento de su misión.
Progresando en las conmemoraciones de su 4º Aniversario de Creación, el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) realizó, en la mañana del día 10 de junio, un seminario con el tema: "Protección de Civiles en el ámbito de las Operaciones de Mantenimiento de Paz de la ONU". El evento contó con la participación de representantes del ámbito académico, como los Profesores Doctores Renato Petrochi y Thiago Rodrigues, del Instituto de Estudios Estratégicos de la Universidad Federal Fluminense y Profesor Gustavo Macedo, del Núcleo de Investigaciones de Relaciones Internacionales de la Universidad de São Paulo, además de representantes de Establecimientos de Enseñanza de las Fuerzas Armadas y de militares del CCOPAB.