El 26º Contingente de Fuerza de Paz de las Naciones Unidas para Estabilización de Haití, con su despliegue previsto aún en el 1er. semestre de 2017, inició su preparación con el Curso para Jefes de Organizaciones Militares y Plana Mayor (EPCOEM, sigla en portugués). Impartido en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB), el curso tiene por objeto desarrollar en los Jefes y su Plana Mayor competencias importantes para la misión que realizarán en Haití bajo la égida de la ONU como: meticulosidad, flexibilidad, responsabilidad y toma de decisión.
El periodo del 16 al 19 de enero, el CCOPAB realizó el Curso de Actualización Pedagógica (ESTAP, sigla en portugués), actividad que tiene por objeto actualizar y orientar a los instructores con relación a los procedimientos didácticos y pedagógicos en año del 2017. Las instrucciones tuvieron como objeto presentar a los instructores y monitores del CCOPAB las actualizaciones sobre la metodología de enseñanza, además de estandarizar procedimientos relativos a la conducción de los distintos cursos a realizarse en este Centro Conjunto.
Valorando la integración de las Fuerzas Armadas Brasileñas, se celebró en el día 13 de diciembre, en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil, el Día del Militar de la Marina y el Día de la Infantería de la Aeronáutica. En la ocasión, se les brindó a los militares de la Marina de Brasil y de la Fuerza Aérea Brasileña, integrantes del CCOPAB, un recuerdo institucional, relativo a las fechas conmemorativas.
A fin de animar a la produción de estudios e investigaciones académicas sobre la temática de Defensa y Seguridad Nacional, el Ministerio de la Defensa organizó el VII Concurso de Disertaciones y Tesinas de Defensa Nacional en 2016. A cada dos años, se premian tesinas de doctorado y disertaciones de maestría aprobadas en programas de las áreas de Ciencias Humanas, Sociales Aplicadas y afines, pertenecientes al sistema de evaluación de pos grado de la Fundación Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES, sigla en portugués).
Preparar a los civiles que necesiten actuar en contextos inestables debido a la misión o actividades especiales es el objetivo del curso desarrollado en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB), en colaboración con el Instituto Igarapé. Aproximadamente el 25% de los países con que Brasil mantuvo cooperación técnica en este siglo son considerados débiles en virtud de conflictos actuales, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y el Banco Mundial.
El Departamento de Salvaguardia y Seguridad de las Naciones Unidas (UNDSS) - Oficina en Brasil - en alianza con el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB), realizó el curso de Salvaguardia y Seguridad en el Abordaje de Trabajos en Campo de la ONU (SSAFE – Safe and Secure Approaches in Field Environments), en las instalaciones del Palacio Itamaraty y el CCOPAB, en el periodo del 29 de noviembre al 1er. de diciembre.