CCOPAB realiza Curso de Actualización Pedagógica (ESTAP 2018)
Entre los días 19 hasta el 22 de febrero, el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPA, sigla en portugués) condujo el Curso de Actualización Pedagógica (ESTAP, sigla en portugués), Nivel II, para los Instructores del CCOPAB.
CCOPAB recibe nuevos conocimientos sobre la República Centro Africana (RCA)
El Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil, en los días 30 y 31 de enero, recibió al Capitán Yoann YVINEC, Oficial del Ejército francés, que vino a Brasil compartir sus conocimientos operacionales sobre la misión de Francia en la RCA y particularidades de la cultura local. El público blanco de sus ponencias fue compuesto por Oficiales, Suboficiales y Sargentos del CCOPAB y del Centro de Adestramiento Este (CA-LESTE, sigla en portugués) que estarán directamente invocrulados en la preparación de los efectivos para un posible despliegue en el país africano.
CCOPAB participa de la reunión de preparación del Ejercicio Viking
El CCOPAB participó, en el 30 de enero de 2018, en una reunión de coordinación en la Casa ONU, con la finalidad de presentar el pre entrenamiento y detalles del Ejercicio Viking.
CCOPAB imparte instrucciones al 15º CONTBRAS FTM-UNIFIL
El Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB), impartió en el periodo del 22 al 25 enero de 2018, en el Centro de Adiestramiento Almirante Marques de Leão ( CAAML, sigla en portugués), instrucciones para el 15º Contingente Brasileño de la Fuerza Tarea Marítima de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano y el equipo de la Fragata Independencia, asignadas para cumplir la Operación Líbano XIII.
Curso de Preparación de Civiles para actuación en Ambientes Inestables es realizado en CCOPAB
Preparar civiles que necesitan actuar en contextos inestables debido a la misión o a las actividades ejercidas, es objetivo del curso desarrollado por el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB), en asociación con el Instituto Igarapé. Aproximadamente 25% de los países en que Brasil mantuvo cooperación técnica en este siglo son considerados frágiles, en virtud de conflictos pasados o corrientes, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y por el Banco Mundial.