Cierre del EPMP
El día 4 de mayo, el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil - Centro Sergio Vieira de Melo - realizó el cierre del Curso de Preparación para Misiones de Paz (EPMP, sigla en portugués). La ceremonia del curso ocurrió en la Sala de Honor del Centro y fue conducida por el Coronel Machado, Director del CCOPAB, y también contó con la presencia del Coronel Martorelli, de la Inspectoría General de las Policías Militares y Cuerpo de Bomberos (IPMG, sigla en portugués) y del Coronel Menezes Mello del Comando de Operaciones Terrestre (COTER, sigla en portugués). En la ocasión, los alumnos recibieron la insignia de los cursos realizados en CCOPAB y el Certificado de Conclusión.
El EPMP, impartido solamente en inglés, tuvo como objetivo preparar a militares y policías militares para actuar como Oficial de Plana Mayor, Observador Militar y Policía de las Naciones Unidas, con clases teóricas y prácticas.
El curso fue finalizado con un ejercicio en el terreno con duración de 01 semana, realizado en el Campo de Instrucción de Gericinó. Esta actividad coronó la preparación de los militares asignados para misiones de paz de las Naciones Unidas. De esta manera, los alumnos fueron sometidos a la rutina de actividades semejantes a la que encontrarán en sus misiones. Para obtención del mejor aprovechamiento posible, el ejercicio contó con el apoyo de alumnos del Instituto Brasileño de Medicina y Rehabilitación (IBMR, sigla en inglés) que actuaron como "role players"(figuración), permitiendo que los alumnos entrenasen los diferentes idiomas.
El Agregado de Defensa del Reino Unido, el Sr CMG Kevin Fleming acompañó una instrucción del ejercicio en el campo. Además de esto, en la 3ra fase del EPMP, el CCOPAB contó con la experiencia del Capitán James Arrow Smith del Ejército del Reino Unido, así como del Teniente Coronel Feijoó de Argentina y del Mayor de Chile, todos como instructor del EPMP.
Concluyeron con éxito el curso 25 militares siendo: 19 del Ejército, 4 de la Fuerza Aérea; y 2 policías militares del Estado de Rio de Janeiro y de Minas Gerais. Resalta la participación de militares del sexo femenino del Ejército Brasileño, por medio de la Mayor Luciana de Paiva Silva y Mayor Renata de Castro Monteiro Netto, así como de la Fuerza Aérea representada por la Capitán Jeanne de Aquino Araujo dos Santos y la Capitán Carla Dolores Barreto Gama Da Silva.