El CCOPAB concluye la formación de mujeres militares y policías para misiones de paz
Río de Janeiro (RJ) - Del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) realizó el Programa de Entrenamiento Específico de Personal Militar Femenino para Operaciones de Paz (EPESFOP), capacitando a veinte futuras cascos azules, diez de ellas del Ejército Brasileño y las otras diez de la Policía Militar de los estados de Alagoas, Bahia, Pernambuco, Rio Grande do Sul y São Paulo.
Las prácticas se crearon con el objetivo de hacer posible una mayor participación de las mujeres en las misiones de paz, en consonancia con una serie de resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el contexto de la Agenda "Mujeres, Paz y Seguridad" y de la "Estrategia Uniformada de Paridad de Género". La EPESFOP pretendía complementar los conocimientos específicos, con el fin de capacitar mejor a los alumnos para participar en operaciones de paz complejas, exigiéndoles, de forma práctica, control emocional y resistencia a la fatiga en situaciones adversas, entre otras aptitudes.
La jornada comenzó con una videoconferencia con el General de División AFFONSO DA COSTA, Comandante del Componente Militar de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO). A continuación, tuvo lugar una ceremonia de clausura con la presencia del Coronel MARTINS, en representación del Departamento de Educación y Cultura del Ejército (DECEx), del Coronel VICTOR HUGO, en representación del Mando de Operaciones Terrestres (COTER), y del Sargento 2° CASTILHO, en representación de la Dirección de Enseñanza Técnica Militar (DETMil).
Traducción: Mayor Christiane Lima