Más un curso de preparación para misiones de paz llega a su término en el CCOPAB
Alumnos destacan el alto nivel del curso y hacen elogios de la preparación del CCOPAB
VILA MILITAR, RJ – Con la ceremonia de recibimiento de certificados, con 24 alumnos, se cierra, en este viernes, el día 30 de mayo, más un Curso de Preparación para Misiones de Paz (EPMP). El curso tuvo duración de diez semanas, siendo las cuatro últimas realizadas en el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) y se impartieron las clases totalmente en inglés, ya que el dominio del idioma es exigencia fundamental para quien participa de las misiones individuales de las Naciones Unidas.
Con distintas clases teóricas, pero compuesto sustancialmente con práticas, realizadas en las instalaciones del CCOPAB y en el Campo de Instrucciones de Gericinó, en el barrio de Deodoro, Río de Janeiro, el curso tiene por objeto preparar a militares para ejercer las funciones de Observadores Militares, Oficiales de Estado Mayor y Policías de las Naciones Unidas.
A juicio del Mayor de la Polícia Militar del Estado del Río Grande del Sur, Átila Mesadri Pezzetta, el curso es fundamental para la realización de la misión. Él está designado para la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS – sigla en inglés: United Nations Mission in South Sudan) y esta será su segunda participación en misión de paz, dado que en el año de 2012 prestó servicio a la ONU en Timor Este. En la primera misión, el mayor Átila no participó del EPMP y cree que, si lo hubiera participado, tendría un desempeño mejor en la misión, ya que tuvo que aprender todo durante la misión. Ahora, asociando a la vivencia de una misión con el contenido abordado en el Curso, se siente mucho más tranquilo para ejercer su función de Policía de la ONU. "¡El nivel del curso es altísimo! Seguro, recomendaré a los compañeros indicados para otras misiones que realicen el curso en el CCOPAB. Considero la preparación de nuestros militares entre las mejores del mundo" – dijo el Mayor Átila.
A su vez, el Mayor de la Fuerza Aérea Brasileña, Marcos Afonso de Carvalho Quintella, también designado para la misión en Sudán del Sur, piensa que la preparación de los brasileños que van a este tipo de misión se divide en antes y después de la concepción del EPMP. "El curso es un divisor de aguas. Casi todo que aplicamos en campo, durante la misión, se ve en los ejercicios que realizamos.
Se concluyó el EPMP con éxito con trece militares del Ejército, cuatro de la Marina, cuatro de la Fuerza Aérea y tres policías militares de diferentes Estados, que ahora aguardan para seguir para las misiones para las cuales están designados, mucho más seguros tras los conocimientos adquiridos durante el curso.
Traducción: CPT Christiane Lima