Instructor de CCOPAB asume la función en la United Nations Peacekeeping Force in Cyprus
Nicosia (Chipre). Instructor del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil – Centro Sergio Vieira de Mello – Establecimiento de Enseñanza del Ejército Brasileño, subordinado a la Dirección de Educación Técnica Militar, asume la función en la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (United Nations Peacekeeping Force in Cyprus – UNFICYP).
El Mayor de Caballería Victor Manoel ARRUDA do Nascimento, tras criterioso proceso selectivo a cargo del Depacho del Comandante del Ejército Brasileño, fue seleccionado para integrar a UNFICYP en el periodo de julio de 2021 a julio de 2022.
La función desempeñada por el Mayor ARRUDA es la de U5 Plans and Policy con las tareas de (entre otras):
- Planear, en el ámbito del Componente Militar, las acciones futuras de la misión, apoyando a la Célula Integrada de Planificación (Mission Planning Unit) para todas las actividades transversales entre los 03 componentes (Civil, Militar y Policial);
- Como punto focal con la Sección de Recursos y Finanzas de la UNFICYP, consolidar los datos referentes a los indicadores de desempeño para el Presupuesto del Componente Militar;
- Establecer contacto con la Oficina de Asuntos Militares (Office of Military Affairs) en el Cuartel General de la ONU con relación al componente militar; y
- Actualizar las directivas de proyectos relativos al Componente Militar de la UNFICYP.
UNFICYP
Históricamente, Chipre se volvió independiente en 1960 con una constitución que pretendía equilibrar los intereses de las comunidades cipriota griega y cipriota turca. Chipre, Grecia, Turquía y Reino Unido celebraron un tratado para garantizar las disposiciones básicas de la constitución y la integridad territorial y soberanía del país.
Una serie de crisis constitucionales resultó, sin embargo, en el brote de violencia intercomunitaria en diciembre de 1963. Después que todas las negociaciones de paz no lograron éxito, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó (por unanimidad) la Resolución Nº 186, del 4 de marzo de 1964, que recomendaba el establecimiento de la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP) con el objetivo de contribuir para el mantenimiento y restauración de la ley y del orden, contribuir para el retorno a las condiciones normales, entre otros.
Tras las hostilidades de 1974, el Consejo de Seguridad adoptó una serie de resoluciones, ampliando el mandato de la UNFICYP. Los cambios incluyeron la supervisión del alto de fuego que entró en vigor el 16 de agosto de 1974 y el mantenimiento de una zona de amortiguación entre las líneas de la Guardia Nacional de Chipre y las fuerzas turcas y cipriotas turcas.
La UNFICYP sigue renovando su mandato sistemáticamente a cada seis meses, siendo que su última renovación se dio por intermedio de la Resolución Nº 2587, del 29 de julio de 2021.
Fuente: United Nations Peacekeeping Force in Cyprus (UNFICYP). Disponível em https://unficyp.unmissions.org/unficyp-mandate
Traducción: Mayor Christiane Lima