CCOPAB recuerda el día 8 de Mayo - Día Internacional de la Cruz Roja
Río de Janeiro (RJ) – El Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil – Centro Sergio Vieira de Mello, Establecimiento de Enseñanza del Ejército Brasileño subordinado a la Dirección de Educación Técnica Militar, recuerda el día 8 de mayo - Día Internacional de la Cruz Roja. Tal fecha rinde homenaje al nacimiento del suizo Henry Dunant, nacido en 1828 (Ginebra), y fundador de la instituición en 1863.
En 1859, ocurría la Batalla de Solferino, en que resultó en la unificación de Italia. A la época, soldados franceses y sardos, comandados por Napoleón III y el Ejército austríaco, se enfrentaron, resultando en 6 mil bajas aproximadamente.
Como el servicio de salud estaba limitado delante de tantos heridos, Dunant contó con la ayuda de voluntarios para brindar apoyo a las víctimas, independientemente si eran franceses, sardos o austríacos. La Batalla de Solferino llevó Dunant a motivar la creación de una organización neutra e imparcial para proteger y asistir a los heridos de guerra. De dicha propuesta, surgió las Sociedades de la Cruz Roja Nacional y el Creciente Rojo.
Actualmente, está formado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICV), la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y el Creciente Rojo y las 189 Sociedades Nacionales con la finalidad de asegurar, entre otras:
- la protección y asistencia a las víctimas de luchas y conflictos armados, y
- la aplicación del Derecho Internacional Humanitario y las Convenciones de Ginebra.
La Cruz Roja está consubstanciada en siete Principios Fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
En el ámbito de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, la Organización Internacional está desplegada en la República Centro-Africana (MINUSCA), República Democrática del Congo (MONUSCO) y Sudán del Sur (UNMISS).
Fuente:
- Comité Internacional de la Cruz Roja
Traducción: Mayor Christiane Lima