El 16 de junio, el CCOPAB recibió la visita de la comitiva de la Escuela Superior de Guerra de México, compuesta de 110 militares y liderada por el Señor General de Brigada ARTURO GONZÁLEZ GARCÍA, director de la Escuela.
El 14 de junio, en el Seminario "Metodología de Evaluación y Certificación de la Preparación para Misiones de Paz", realizado en el CCOPAB, el Señor Coronel José Ricardo Vendramin Nunes, ex Director del Centro, acompañado del actual, el Señor Coronel Carlos Augusto Ramires Teixeira, pasó a las manos de la Señora Doctora Adriana Abdenur, representante del Instituto Igarapé, una invitación de la ALCOPAZ (Asociación Latinoamericana de Centros para Operaciones de Paz) para que dicho Instituto participe de su Asamblea General.
El 17 de junio, el Equipo Móvil de Entrenamiento del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) concluyó la segunda semana del Curso de Observador Militar de las Naciones Unidas con instrucciones sobre Comunicación Radio, Uso del GPS, Reconocimiento de Armas, Vehículos y Equipo y Dirección 4x4 del Specialized Training Material (STM) para Observadores Militares de las Naciones Unidas.
El día 15 de junio, el Equipo Móvil de Entrenamiento del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) finalizó su primera fase del Curso de Observador Militar de las Naciones Unidas con la realización de una evaluación valorada sobre el Core Pre-deployment Training Material (CPTM).
El día 10 de junio, el Equipo Móvil de Entrenamiento (EMT, sigla en portugués) del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) dio inicio al Curso de Observadores Militares de las Naciones Unidas en Colombia.