CCOPAB hace referencia al 19 de agosto - Día Mundial Humanitario
Río de Janeiro (RJ) – El día 19 de agosto de 2021, el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB), Establecimiento de Enseñanza del Ejército Brasileño y subordinado a la Dirección de Educación Técnica Militar, conmemora el Día Internacional Humanitario.
Se asocia la fecha al atentado de 2003, en la ciudad de Bagdá, tras una detonación en el Hotel Canal, que alcanzó a veintiún funcionarios y colaboradores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluso al Representante Especial del Secretario General de la ONU (UN SRSG, sigla en inglés) en Irak, Sergio Vieira de Mello.
A partir de la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2008, la ONU asignó dicha fecha como el Día Mundial Humanitario con la finalidad de rendir homenaje a aquellos que trabajan en actividades de asistencia humanitaria en todo el mundo, arriesgando sus vidas para ayudar a los desasistidos en áreas de conflicto y desastres naturales.
Actualmente, hay distintas Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas orientadas a las acciones humanitarias, con destaque para la UNICEF, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Programa Mundial de Alimentos (WFP), la Organización Mundial de Salud (WHO), el Alto Comisionado de las Naciones para Refugiados (UNHCR), ONU Mujeres (UN Women), entre otros.
En sus 34 años dedicados a la ONU, el brasileño Sergio Vieira de Mello estuvo gran parte de sus servicios dedicados a actividades humanitarias y derechos humanos. De 1969 a 2003, su participación fue decisiva en distintas misiones de paz como las realizadas por la ONU en Bangladesh, Sudán, Chipre, Mozambique, Perú, Camboya, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Timor Este e Irak. Por intermedio de la Normativa del Comandante del Ejército Brasileño Nº 949, del 3 de diciembre de 2008, el CCOPAB pasó a nombrarse Centro Sergio Vieira de Mello.
Traducción: Mayor Christiane Lima