Workshop internacional del CCOPAB promueve debate sobre protección integrada de civiles en misiones de paz
El Workshop Internacional de Protección Integrada de Civiles (Integrated Protection of Civilians - IPoC) promovido por el Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) se ha cerrado el viernes, 7 de julio. El Evento, que ocurrió a lo largo de cinco días en la Escuela Superior de Guerra (ESG), presentó el trabajo de varias agencias de la ONU, Organizaciones no Gubernamentales Internacionales y las experiencias de militares en actuación en ambientes inestables.
Foto Institucional
Cerca de 50 personas participaron de las conferencias de representantes del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz (DPKO, sigla en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) y de la Misión de las Naciones Unidas del Sudán del Sur (UNMISSS), y con representantes de diversas organizaciones internacionales tales como: la Organización Médicos sin Fronteras – Brasil, el ACNUR Brasil, el World Food Programme, la International Organization for Migration y la OXFAM.




La programación incluyó, aún, la realización de dos estudios de casos, orientados por facilitadores del aprendizaje que actuaron como observadores militares de misiones de paz de la ONU, además de los militares extranjeros oriundo del Centro de Operaciones de Paz de la Naciones Amigas, investigadores integrantes del Institutos de Relaciones Internacionales de la Red Brasileña de Investigación sobre Operaciones de Paz (REBRAPAZ) y representantes de las Organizaciones Internacionales participantes del evento.


En la ceremonia de conclusión, el Director del CCOPAB, Coronel Carlos Augusto Ramires Teixeira, y el Mayor Gedeel Valim, Coordinador del Workshop IPoC, agradecieron la presencia de todos y hablaran sobre la importancia del dialogo e intercambiar experiencias entre militares, policías y civiles, lo que permite un mejor coordinación entre los integrantes de ese tipo de misión. El Director del CCOPAB también destacó que el evento trajo una nueva perspectiva para la formación del currículo del Curso de Protección de Civiles de 2018.
Traducción: Teniente Segundo Rosângela